A nuestro alrededor escuchamos la palabra “red” en todas partes: en el colegio, en los medios de comunicación, entre nuestro mismo grupo de amigos... pero ¿de qué estamos hablando cuando usamos la palabra red?
A grandes rasgos, una red de ordenadores es una forma de transmitir y compartir datos e información entre varios ordenadores, independientemente de dónde se encuentre cada uno. Normalmente hablamos de tres tipos de redes: LAN, MAN y WAN.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXT74hh3Q60dRLKcpm2z6-csA8DbtmVP9vPRKBMConJWYuwR8U6yHM0jqy5E_b2NKfz50Dr0s3dSZhziipr0JdP2mfByZGLKmQihoHrOQCx1yjthY-r-tg0kGUDba_OMz2VVr1X9NLwNmD/s1600/bluetooth-network.jpg)
Red de Área Personal O PAN; Se establece que las redes de área personal son una configuración básica llamada así mismo personal la cual esta integrada por los dispositivos que están situados en el entorno personal y local del usuario, ya sea en la casa, trabajo, carro, parque, centro comercial, etc. Esta configuración le permite al usuario establecer una comunicación con estos dispositivos a la hora que sea de manera rápida y eficaz.
más informacion en http://www.ecured.cu/index.php/Red_de_%C3%A1rea_personal
- Red de Área Local o LAN (Local Area Network): corresponde a una red de área local que cubre una zona pequeña con varios usuarios, como un edificio u oficina.No integra medios de uso público.Un ejemplo claro de esto lo tenemos en:
Ethernet
- CAN (Campus Area Network) o red de área de campus
- MAN (Metropolitan Area Network) o red de área metropolitana: es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así, limitada.
- WAM (Wide Area Network )WAN es la sigla de Wide Area Network, una expresión en lengua inglesa que puede traducirse como Red de Área Amplia. Esto quiere decir que la red WAN es un tipo de red que cubre distancias de entre unos 100 y unos 1.000 kilómetros, lo que le permite brindar conectividad a varias ciudades o incluso a un país entero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario