Cuentas de usuario
Estas son para mantener una privacidad en un mismo equipo con 2 o más usuarios. La persona le puede poner contraseña y una imagen para representar su cuenta (una foto, un dibujo, lo que sea). Dependiendo de cual sea la configuración de la cuenta (administrador o estándar) son las funciones que tendrá a su disponibilidad para manejar el equipo.
Si se es un administrador se tiene el manejo de todo el equipo, pudiendo agregar mas cuentas o personalizar la configuración del equipo.
Si se es estándar, la mayoría de las funciones estarán disponibles, pero no se le permitirá instalar o desinstalar programas que puedan afectar a los demás usuarios y se le pedirá un permiso de algún administrador para hacerlo.
Respaldo de información
![]() |
Memoria USB. |
Aquí un ejemplo de una memoria decorativa. |
Discos externos. |
![](https://cdn02.nintendo-europe.com/media/images/03_teaser_module_1_square/games_3/nintendo_3ds_download_software_4/TM_3DSDS_PokemonBank_esES_news_detail_packshot.png)
(Como dato extra: Empresas han aprovechado este servicio para sus productos, un claro ejemplo es lo que Game Freak hizo con el "Banco Pokémon" pues gracias a este, se les permite a los jugadores exportar, a través de la nube, a sus pokémon de las ediciones Blanco y Negro 1 y 2 a las nuevas, también permitiendo almacenar mas de 3000 pokémon en ese espacio).
Malwares
Termino venido de Malicius Software, son programas diseñados para dañar los archivos o el equipo en su del usuario, poniendo contenido basura, llenando de spam o inclusive borrando datos. Hay varios tipos de malwares, o conocimos mas comúnmente como virus. Algunos de ellos son:
Adware. |
Adware: Estos llenan de publicidad molesta la pantalla del usuario.
Hoax: Son correos mandados a forma de cadena simulando ser algo real.
Keyloggers: Estos se encargan de registrar todo lo que el usuario ingrese a traves del teclado, de esta forma se pueden extraer muchas contraseñas.
![]() |
Phishing. |
dos directamente al agresor.
Spam: Es correo no deseado que llega de manera masiva al usuario, también se le dice correo basura.
Spyware: Esta clase de programas, como su nombre lo dice, son para espiar personas con el fin de conseguir o recaudar información de la victima, que podría ser tanto una persona como una empresa o alguien importante. (un ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=XqxWuGpNKf8 )
Virus informáticos: Estos son programas que infectan a otros archivos para dañarlos sin el conocimiento del usuario. también hay diversas clases de virus informaticos:
Caballos de troya: De los mas conocidos. Se les denomina así porque se hacen pasar por un archivo normal y corriente, y entran en acción cuando el archivo huésped es ejecutado, causando en el equipo el daño para el que esta programado.
Gusanos: Este tipo de virus se va multiplicando constantemente, con el fin de dificultar el trabajo de los usuarios.
Bombas lógicas: Estos se quedan inactivos hasta que el usuario hace alguna acción programada en el, o se cumple una fecha para su iniciación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario